Cuatro mujeres de diferentes edades y tipos de cuerpo se encuentran juntas, abrazándose en un afectuoso abrazo grupal, todas con sencillos vestidos de manga corta en tonos cálidos y terrosos, irradiando conexión femenina y apoyo mutuo.

Todas las mujeres somos hermanas: un viaje de conexión, sanación y celebración femenina

Tabla de contenidos

En un mundo que a menudo nos impulsa al individualismo, la competencia y la desconexión interior, recuperar el vínculo entre mujeres se convierte en un acto de resistencia, de ternura y de sanación profunda. Porque todas las mujeres somos hermanas: seres que, más allá de su historia personal, comparten una esencia femenina sagrada, cargada de fuerza, cuidado, creatividad y compasión.

Este texto nace desde el corazón de esa verdad. Desde mi experiencia como mujer afro descendiente, desde el deseo de crear redes de apoyo real y desde la ilusión de un próximo círculo de mujeres en septiembre, en el que estaremos reunidas con mis hermanas psicólogas Aby, Claudia, Julieta y Elizabeth.

Todas las mujeres somos hermanas: reconocer el vínculo esencial

Una energía femenina común. Esta frase, que en apariencia puede sonar poética, encierra una verdad profunda: no importa dónde nacimos, qué edad tenemos, cómo nos vemos o qué desafíos enfrentamos. Las mujeres compartimos una energía arquetípica, una vibración común que se expresa en el deseo de cuidar, de crear tribu, de sanar y expresar. Nuestra hermandad es real aunque no nos conozcamos —pero se siente cuando nos encontramos.

De la competencia a la colaboración. Durante demasiado tiempo se nos ha enseñado a competir unas con otras: por amor, por éxito, por belleza. Pero cuando elegimos tratarnos como hermanas, sale a la luz el verdadero poder de la colaboración. Compartimos recursos, sabiduría y apoyo emocional. Nos volvemos red: tejemos una red más fuerte que cada una por separado.

Una transformación necesaria. Este movimiento no es anecdótico. Es un movimiento colectivo, que nace desde la urgencia de sanar heridas generacionales, de elevar el cuerpo emocional femenino y construir una cultura que sostenga a todas.

Cinco mujeres sonríen y celebran juntas, rodeando a una mujer alegre con una corona de flores y los brazos alzados. La escena irradia celebración femenina, resaltando su feliz y solidaria conexión femenina en un ambiente cálido y acogedor.

Aplaudir las victorias de nuestras hermanas: un modo de elevarnos juntas

Abundancia frente al miedo. Celebrar los logros de otra no nos resta, nos suma. Romper la lógica de escasez (“si ella puede… ¿y yo?”) y abrazar la abundancia es entender que hay éxito para todas, si creamos redes de apoyo y sororidad.

Significado simbólico.Tú no solo aplaudes un logro. Dices con tu aplauso: “Esa mujer es valiente, es un ejemplo, ella abre un camino que tú también puedes transitar”. Y así el aplauso se convierte en faro, brújula, memoria de que no estás sola.

Cadena de inspiración. Cada reconocimiento es un aporte. Cuando aplaudes, esa mujer siente la fuerza de una tribu y crece. A su vez, ella puede volverse faro para otras. Se convierte en una cadena luminosa: reconocimiento, inspiración, sanación, acción.

El poder de los círculos de mujeres

Los círculos de mujeres no son modas ni eventos: son espacios ancestrales, rituales, que despiertan algo profundo en el alma femenina.

¿Qué es un círculo de mujeres?

Un encuentro grupal donde cada una puede hablar, llorar, reír, contar. Sin competencia, sin juicios. Cada voz es honrada, cada historia válida.

Beneficios

  • Empatía genuina, sin necesidad de palabras.
  • Validación profunda: sentir que, aunque tu sufrimiento sea único, no estás sola.
  • Compartir sabiduría: cada una trae lo suyo.
  • Sanación corporal y emocional.
  • Conexión con el poder natural femenino: instinto, empatía, creatividad, fuerza.

Rituales sanadores

Desde encender una vela, cantar, meditar, mediar con objetos simbólicos, escribir o simplemente tejer en silencio… los círculos perpetúan una forma de estar juntas que trasciende lo racional

Cuatro mujeres se sientan en círculo en el suelo, sonriendo y conversando. Frente a ellas hay una vela encendida, incienso, flores y hojas dispuestas sobre un mantel, creando una atmósfera de celebración femenina cálida y serena.

Mi propuesta: círculo de mujeres en septiembre

Estoy emocionada de anunciar que en septiembre, junto a las psicólogas Aby, Claudia, Julieta y Elizabeth, vamos a convocar un círculo de mujeres en Valencia. Cinco mujeres, cinco visiones complementarias y un mismo deseo: compartir espacio, escucha y sanación.

  • Aby, especialista en terapia emocional y herramientas de empoderamiento.
  • Claudia, con foco en la escucha activa y presencialidad energética.
  • Julieta, formadora en gestión del dolor y la narrativa personal.
  • Elizabeth, facilitadora con enfoque sistémico y creativa.

Juntas hemos diseñado una experiencia que incluye:

  1. Bienvenida ritualizada, para crear un contenedor seguro.
  2. Una rueda de presentación desde el corazón.
  3. Ejercicios de escucha profunda y reconocimiento.
  4. Espacios de movimiento, sonido y expresión creativa.
  5. Entrega de herramientas, incluyendo meditación, respiración, diario reflexivo.
  6. Cierre con intención colectiva: palabras cómo hermana y conexión emocional.

Un espacio para reconectar, reponer energía, meditar y abrir el corazón.

Ilustración de una persona sentada con las piernas cruzadas en meditación, con símbolos de chakras de colores alineados desde la base de la columna hasta la parte superior de la cabeza, representando la sanación femenina a través del equilibrio de los siete chakras del cuerpo.

Equilibrio de Chakras: sanación energética para reconectar contigo

Como técnica de Equilibrio de Chakras en Valencia, apoyo a otras mujeres a restablecer su flujo energético y refrescar su estado emocional, físico y mental. Los chakras son centros de energía que, cuando están bloqueados, generan desequilibrio.

¿Cómo funcionan?

Del chakra raíz al chakra corona, cada uno afecta un aspecto de tu vida: seguridad, emociones, autoestima, amor, expresión, intuición, conexión espiritual.

¿Cómo trabajo con ellos?

  • Masaje energético adaptado al chakra bloqueado.
  • Utilización de aromaterapia, cristales, cuencos tibetanos, moxibustión si es necesario.
  • Acompañamiento emocional y respiración consciente.
  • Cada sesión es única porque cada mujer es única.

Muchas mujeres logran liberar tensiones, recuperar dirección, sentir más confianza, seguridad, armonía interna… y salir como si hubieran tenido un reinicio energético.

Una mano sostiene un frasco gotero marrón con la etiqueta "Remedio floral de Bach", que simboliza la sanación femenina, rodeado de flores amarillas, rosadas y blancas ilustradas y hojas verdes sobre un fondo color melocotón.

Las Flores de Bach: apoyo sutil para el alma

Para mí, las Flores de Bach son una medicina suave que, combinada con el Equilibrio de Chakras, potencia la armonización, la regulación emocional y la conexión interna.

¿Qué son?

Esencias naturales de flores silvestres que ayudan a equilibrar estados emocionales como miedo, ansiedad, indecisión, tristeza, irritabilidad.

 ¿Cómo se usan conmigo?

  • Hago un test emocional breve para identificar estados presentes.
  • Selecciono una combinación personalizada (de 2 a 7 esencias).
  • Explico usos y dosis —coloquial y empático.
  • En conjunto con el trabajo energético: las flores sostienen la apertura emocional que hacemos corporalmente.

Beneficios complementarios

  • Acompañan los cambios energéticos tras sesiones.
  • Favorecen el reconocimiento de emociones y su integración.
  • Ayudan a sostener procesos internos a largo plazo, como confianza, desapego, paz.

CÓMO JUGAR EN EQUIPO: CHAKRAS, FLORES, CÍRCULO Y HERMANAS

Todo funciona en sinergia:

  1. El círculo en septiembre será el espacio para activar sabiduría interna, gestión emocional, escucha, sororidad.
  2. Durante el círculo, trabajaremos con respiración, visualización, apoyo emocional y rituales.
  3. Para algunas participantes, tendremos mini sesiones de Equilibrio de Chakras en Valencia, que se reservarán aparte.
  4. Propondré Flores de Bach como herramienta para continuar el viaje emocional desde casa.
  5. Estas pequeñas combinaciones harán que cada mujer regrese a su vida diaria con más claridad, conexión y tribu interior.

Beneficios integrales de esta experiencia múltiple

Individuales

  • Sentir que no estás sola.
  • Reequilibrio energético, emocional y mental.
  • Herramientas emocionales para el día después.
  • Registro de lo que despierta escribir, escuchar, respirar desde tu círculo.

Colectivos

  • Crear vínculos genuinos con otras mujeres.
  • Compartir experiencias íntimas con respeto y contención.
  • Formar redes reales de apoyo en Valencia, abiertas a transformaciones futuras.

Sistémicos

  • Romper la lógica individualista prevalente.
  • Generar una cadena de sororidad: cada experiencia compartida aumenta la posibilidad de crear más.
  • Sanar heridas intergeneracionales y patriarcales con ternura y juntas.
Cuatro mujeres, cogidas del brazo bajo un árbol, contemplan una puesta de sol sobre las montañas y un lago. Llevan vestidos de colores cálidos, representando la conexión femenina en un estilo suave e ilustrado con una paleta de colores otoñales.

Invitación: un espacio para ti, para nosotras, para sanar y celebrar

Si has leído estas líneas, es probable que tu alma tenga hambre de conexión, de tribu, de cuidado, de verdad. No es solo una invitación a un círculo. Es una invitación a un renacimiento iniciático dentro de ti.

  • Septiembre será el mes de tejer linaje femenino, hacerlo consciente y con propósito.
  • Acompañadas por Aby, Claudia, Julieta, Elizabeth y yo.
  • Combinaremos escucha, ritual, sanación energética y apoyo emocional.
  • Potenciaremos tu proceso con Equilibrio de Chakras y apoyo de Flores de Bach si lo deseas.

👉 Si quieres reservar tu plaza en el círculo o recibir más información, escríbeme por email jessicamangue@outlook.es  o WhatsApp +34 632 34 44 91. Te responderé y juntas confirmaremos tu lugar.

Conclusión: juntas somos medicina y propósito

Cuando decimos “todas las mujeres somos hermanas”, estamos afirmando que unidas podemos sanar, celebrar, crear y sostener. Que la victoria de una es la victoria de todas. Que la ternura no es debilidad sino potencia.

El círculo de mujeres que estamos organizando este septiembre es la oportunidad para experimentar ese poder sanador. Para conjugar palabras, silencios, respiración, energía y cuidado. Para crear —desde lo femenino— un espacio donde todas podemos brillar.

Y también es una oportunidad de practicar un tipo de hermandad real: una que se sienta, que dure, que transforme.

Porque cuando una mujer sana, se activa la sanación de su linaje, su comunidad y, en pequeña medida, del mundo.

Juntas somos medicina. Juntas somos movimiento. Juntas somos amor encarnado. Y juntas, somos hermanas.

Próximos pasos

  • ¿Te animas a asistir en septiembre?
  • ¿Quieres saber más sobre mi técnica de chakras o las flores de Bach?
  • ¿Quieres sugerir algún tema para el círculo?

Cuéntamelo. Estoy aquí, con el corazón abierto, para responder, acompañar y celebrar tu llegada.

Picture of Jéssica Mangue
Jéssica Mangue

Valenciana de nacimiento, me trasladé a Mallorca hace 8 años, descubriendo mi pasión por el bienestar. Desde entonces, he estudiado y practicado diversas disciplinas como quiromasaje, bioenergía y Flores de Bach, siempre enfocada en armonizar cuerpo y mente.